
- Este evento ha pasado.
Martes 21 de Enero de 2025
enero 21
Reflexión: *3 Pasos para Vivir el Evangelio Diario
Evangelio: Marcos 2, 23-28
3ª Semana del Tiempo Ordinario
1. Saludo y Presentación Inicial
Hola, queridos hermanos, bienvenidos a un nuevo episodio de *3 Pasos para Vivir el Evangelio Diario*. Hoy es martes 21 de enero de 2025, y nos encontramos en la 3ª Semana del Tiempo Ordinario.
2. Introducción Contextualizada
Bueno, hermanos, continuamos nuestro caminar.
Hoy hablamos de un momento en el Evangelio de San Marcos donde Jesús y sus discípulos están caminando por el campo. Mientras caminan, recogen espigas en sábado, y los fariseos, que son muy estrictos con las reglas, les llaman la atención. Pero Jesús les explica que el sábado es para el beneficio de las personas, no al revés.
Este relato nos enseña que las leyes de Dios no son para complicarnos la vida, sino para ayudarnos a vivir mejor, con amor y compasión. Jesús nos anima a ver más allá de las reglas y a poner siempre el bienestar de las personas primero.
3. Lectura del Evangelio
Del santo Evangelio según san Marcos: 2, 23-28
Un sábado, Jesús iba caminando entre los sembrados, y sus discípulos comenzaron a arrancar espigas al pasar. Entonces los fariseos le preguntaron: “¿Por qué hacen tus discípulos algo que no está permitido hacer en sábado?”.
Él les respondió: “¿No han leído acaso lo que hizo David una vez que tuvo necesidad y padecían hambre él y sus compañeros? Entró en la casa de Dios, en tiempos del sumo sacerdote Abiatar, comió de los panes sagrados, que sólo podían comer los sacerdotes, y les dio también a sus compañeros”.
Luego añadió Jesús: “El sábado se hizo para el hombre, y no el hombre para el sábado. Y el Hijo del hombre también es dueño del sábado”.
Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor Jesús.
4. Momento de Reflexión: Invitación a Vivir los 3 Pasos
Hermanos, el mensaje de este Evangelio nos invita a valorar el sentido profundo de la Ley de Dios. Reflexionemos juntos en tres pasos prácticos para vivir esta enseñanza.
Paso 1: Entender el propósito de la Ley
La Ley de Dios no es un yugo que esclaviza, sino una guía que orienta nuestra vida hacia el bien. Jesús nos muestra que detrás de cada mandamiento está el amor de Dios por su pueblo.
**Pensemos en** una madre que establece normas en casa: no lo hace para limitar la libertad de sus hijos, sino para protegerlos y ayudarlos a crecer.
**Pregúntate:** ¿Entiendes las normas de tu vida cristiana como una carga o como una expresión del amor de Dios? – ¿O prefieres verlas como simples restricciones?
Paso 2: Priorizar la misericordia sobre el legalismo
Jesús priorizó las necesidades humanas sobre el cumplimiento rígido de las normas. Él nos enseña que la misericordia siempre está por encima del sacrificio.
**Pensemos en** un médico que decide atender a un enfermo en su día de descanso, dejando de lado sus propios planes para cumplir con su vocación de servir.
**Pregúntate:** ¿Sabes discernir cuándo una norma puede ceder ante una necesidad más grande, sin perder de vista el amor de Dios? – ¿O prefieres seguir las normas sin considerar las circunstancias?
Paso 3: Reconocer a Jesús como Señor de tu vida
Cuando Jesús declara ser el Señor del sábado, nos recuerda que Él tiene autoridad sobre todo, incluso sobre nuestras tradiciones. Esto nos invita a confiar plenamente en su guía y a vivir según sus enseñanzas.
**Pensemos en** un trabajador que decide dedicar tiempo a la oración y a su familia, reconociendo que su relación con Dios es el centro de su vida.
**Pregúntate:** ¿Reconoces a Jesús como el Señor que guía tus decisiones diarias? – ¿O prefieres confiar solo en tus propios planes?
5. Conclusión
Concluyendo nuestra reflexión, recuerda que:
1. **Entender el propósito de la Ley** nos permite descubrir el amor de Dios en sus mandamientos.
2. **Priorizar la misericordia sobre el legalismo** nos ayuda a discernir lo verdaderamente importante.
3. **Reconocer a Jesús como Señor de tu vida** nos invita a confiar plenamente en Él y vivir según sus enseñanzas.
Estos pasos nos conducen a una relación más profunda con Dios, reconociendo que su amor siempre busca nuestra plenitud y libertad.
6. Despedida Final
Que la escucha de la palabra de Dios se convierta en una bendición para toda tu jornada. ¡Nos escuchamos mañana!
¿Qué es 3 Pasos para vivir el Evangelio Diario?
Es un espacio diseñado para acompañarte en el hermoso desafío de descubrir tu vida como un camino. Cada día nos encontramos ante la oportunidad de avanzar y este podcast busca ser una guía basada en la Palabra de Dios para dar tres pasos concretos hacia nuestra meta final: estar con Él.
Con reflexiones claras y accesibles exploramos juntos el Evangelio, desglosándolo en pasos prácticos que te ayuden a vivir más plenamente tu fe. Este esfuerzo no es solo un momento de escucha, sino una invitación a caminar juntos cada día al encuentro con Dios