TRES PASOS PARA
VIVIR EL EVANGELIO DIARIO

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Domingo 19 de Enero de 2025

enero 19

Domingo 19 de Enero de 2025
Reflexión “3 Pasos para Vivir el Evangelio Diario” 
Evangelio: Juan 2, 1-11
2ª Semana del Tiempo Ordinario  

Saludo y Presentación Inicial  

Hola, queridos hermanos, bienvenidos a un nuevo episodio de *3 Pasos para Vivir el Evangelio Diario*.  

Mención del Día y la Fecha  

Hoy domingo 19 de enero de 2025 celebramos la segunda semana del Tiempo Ordinario.  

Introducción a la Reflexión del Evangelio

El Evangelio de este domingo nos lleva a las bodas de Caná, donde Jesús realiza su primer signo, convirtiendo el agua en vino (Juan 2, 1-11). Este milagro no solo muestra la compasión de Jesús por una familia en apuros, sino que también manifiesta su gloria, inaugurando su ministerio público.

Este evento ocurrió en una pequeña aldea de Galilea, durante una celebración de boda, un momento significativo en la vida de una pareja. Allí, Jesús transformó el agua en vino, mostrando su poder divino y su interés en las necesidades humanas, y anticipando el vino de la nueva alianza.

El pasaje también nos habla del papel de María, quien intercede por los esposos ante Jesús, mostrándonos que en ella encontramos un apoyo seguro para nuestras propias vidas matrimoniales y familiares.

Lectura del Evangelio  

Del santo Evangelio según san Juan: 2, 1-11

En aquel tiempo, hubo una boda en Caná de Galilea, a la cual asistió la madre de Jesús. Éste y sus discípulos también fueron invitados. Como llegara a faltar el vino, María le dijo a Jesús: “Ya no tienen vino”. Jesús le contestó: “Mujer, ¿qué podemos hacer tú y yo? Todavía no llega mi hora”. Pero ella dijo a los que servían: “Hagan lo que él les diga”.

Había allí seis tinajas de piedra, de unos cien litros cada una, que servían para las purificaciones de los judíos. Jesús dijo a los que servían: “Llenen de agua esas tinajas”. Y las llenaron hasta el borde. Entonces les dijo: “Saquen ahora un poco y llévenselo al encargado de la fiesta”. Así lo hicieron, y en cuanto el encargado de la fiesta probó el agua convertida en vino, sin saber su procedencia, porque sólo los sirvientes la sabían, llamó al esposo y le dijo: “Todo el mundo sirve primero el vino mejor, y cuando los invitados ya han bebido bastante, se sirve el corriente. Tú, en cambio, has guardado el vino mejor hasta ahora”.

Esto que hizo Jesús en Caná de Galilea fue el primero de sus signos. Así manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en él.

Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor Jesús.

Momento de Reflexión  

Ahora, los invito a reflexionar sobre lo que este pasaje nos enseña y cómo podemos aplicar estos pasos en nuestra vida diaria, especialmente en el camino matrimonial.

Paso 1: Invitar a Jesús y a María a tu vida matrimonial

En las Bodas de Caná, Jesús y María estaban presentes desde el inicio. Esto nos enseña que todo matrimonio debe comenzar y mantenerse con la presencia de Jesús y María, quienes guían y fortalecen la unión.

Pensemos en: una pareja recién casada que, desde el inicio de su relación, elige rezar juntos cada día y confiar sus proyectos a Dios. Esa práctica fortalece su unión y les da paz en los momentos difíciles.

Pregúntate: ¿Has invitado a Jesús y a María a tu vida matrimonial? ¿O prefieres enfrentar las dificultades por tu cuenta?

Paso 2: Confiar en Jesús en los momentos de necesidad

En este Evangelio, cuando se acaba el vino, María acude con confianza a Jesús. Esto nos enseña que, en los momentos de dificultad, podemos recurrir a Él sabiendo que siempre está dispuesto a ayudarnos.

Pensemos en: una pareja que atraviesa un desafío económico y, en lugar de desesperarse, decide orar juntos y buscar soluciones con fe. Poco a poco, encuentran paz y salidas inesperadas que los fortalecen como pareja.

Pregúntate: ¿Confías en Jesús cuando enfrentas desafíos en tu matrimonio? ¿O prefieres depender solo de tus fuerzas y arriesgarte a perder la paz?

Paso 3: Obedecer a Jesús y seguir su voluntad

Cuando María dice: “Hagan lo que Él les diga”, nos invita a seguir la voluntad de Jesús, incluso si no comprendemos del todo sus caminos. La obediencia a Dios es la base de un matrimonio sólido y lleno de bendiciones.

Pensemos en: una pareja que enfrenta conflictos, pero decide seguir el camino del Evangelio practicando el perdón y el diálogo. Su relación florece porque han elegido amar como Jesús les enseña.

Pregúntate: ¿Estás dispuesto a seguir la voluntad de Dios en tu matrimonio, incluso cuando sea difícil? ¿O prefieres seguir tus propios caminos sin saber a dónde te llevarán?

Conclusión

Concluyendo nuestra reflexión, recuerda que el testimonio de las Bodas de Caná nos enseña a:

1. Invitar a Jesús y a María a tu vida matrimonial, permitiéndoles guiar y fortalecer tu unión desde el inicio.

2. Confiar en Jesús en los momentos de necesidad, sabiendo que siempre está dispuesto a ayudarte cuando acudas a Él con fe.

3. Obedecer a Jesús y seguir su voluntad, incluso cuando no comprendas sus caminos, porque en su palabra encuentras la base para un matrimonio sólido y lleno de bendiciones.

Que estos pasos te inspiren a construir un hogar donde el amor de Dios sea la fuente de unidad y esperanza.

 

 

Detalles

Fecha:
enero 19
Categoría del Evento:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué es 3 Pasos para vivir el Evangelio Diario?

Es un espacio diseñado para acompañarte en el hermoso desafío de descubrir tu vida como un camino. Cada día nos encontramos ante la oportunidad de avanzar y este podcast busca ser una guía basada en la Palabra de Dios para dar tres pasos concretos hacia nuestra meta final: estar con Él.

Con reflexiones claras y accesibles exploramos juntos el Evangelio, desglosándolo en pasos prácticos que te ayuden a vivir más plenamente tu fe. Este esfuerzo no es solo un momento de escucha, sino una invitación a caminar juntos cada día al encuentro con Dios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad