
- Este evento ha pasado.
Miércoles 15 de Enero de 2025
enero 15
Reflexión “3P-Evangelio” – Miércoles 15 de Enero de 2025
Evangelio: Marcos 1, 29-39
3 Pasos en el Evangelio Diario
1º Semana del Tiempo Ordinario
Reflexión “3 Pasos para Vivir el Evangelio Diario” – Miércoles 15 de Enero de 2025
Evangelio: Marcos 1, 29-39
1ª Semana del Tiempo Ordinario
Saludo y Presentación Inicial
Hola, queridos hermanos, bienvenidos a un nuevo episodio de 3 Pasos para Vivir el Evangelio Diario.
Mención del Día y la Fecha
Hoy es miércoles, 15 de enero de 2025, y continuamos nuestro caminar en la primera semana del Tiempo Ordinario.
Introducción a la Reflexión del Evangelio
El Evangelio de hoy, tomado del capítulo 1 de San Marcos, versículos 29 al 39, nos lleva a contemplar la jornada de Jesús en Cafarnaúm. Tras salir de la sinagoga, cura a la suegra de Pedro y, al atardecer, atiende a muchos enfermos y poseídos. A pesar de su intensa actividad, Jesús se retira a un lugar solitario para orar. Este pasaje nos revela el equilibrio de su ministerio: acción y contemplación. En medio de las necesidades de la gente, Jesús nos enseña a priorizar la relación con el Padre y a seguir adelante en la misión.
Lectura del Evangelio
Del santo Evangelio según san Marcos: 1, 29-39
En aquel tiempo, al salir Jesús de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba en cama, con fiebre, y enseguida le avisaron a Jesús. Él se le acercó, y tomándola de la mano, la levantó. En ese momento se le quitó la fiebre y se puso a servirles
Al atardecer, cuando el sol se ponía, le llevaron a todos los enfermos y poseídos del demonio, y todo el pueblo se apiñó junto a la puerta. Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó a muchos demonios, pero no dejó que los demonios hablaran, porque sabían quién era él.
De madrugada, cuando todavía estaba muy oscuro, Jesús se levantó, salió y se fue a un lugar solitario, donde se puso a orar. Simón y sus compañeros lo fueron a buscar, y al encontrarlo, le dijeron: “Todos te andan buscando”. Él les dijo: “Vamos a los pueblos cercanos para predicar también allá el Evangelio, pues para eso he venido”. Y recorrió toda Galilea, predicando en las sinagogas y expulsando a los demonios.
Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor Jesús.
Momento de Reflexión
Ahora, los invito a reflexionar sobre lo que este pasaje nos enseña y cómo podemos aplicar estos pasos en nuestra vida diaria.
Paso 1: Dejar que Jesús tome nuestra mano y nos levante
El texto nos muestra a Jesús sanando a la suegra de Pedro al tomarla de la mano y levantarla. Así también, Él quiere levantarnos de nuestras dolencias físicas, espirituales y emocionales.
•Pensemos en: Una persona que, en medio de una enfermedad o una crisis personal, encuentra consuelo y fuerza al entregarse a la mano sanadora de Jesús.
•Pregúntate: ¿Permites que Jesús te levante cuando te sientes débil o agobiado?
Paso 2: Servir con gratitud después de recibir la sanación de Jesús
Tras ser curada, la suegra de Pedro se puso a servir. Su reacción nos enseña que al recibir el amor y la sanación de Jesús, estamos llamados a responder con gratitud sirviendo a los demás.
•Pensemos en: Alguien que, tras superar un momento difícil, se dedica a ayudar a otros que enfrentan situaciones similares, como una muestra de gratitud hacia Dios.
•Pregúntate: ¿Cómo puedes expresar tu agradecimiento a Jesús a través del servicio a quienes te rodean?
Paso 3: Buscar momentos de oración para renovar nuestra fuerza
Jesús, después de una jornada intensa, se retiró a un lugar solitario para orar. Esto nos enseña la importancia de apartar tiempo para la oración, que nos renueva y fortalece en nuestra misión diaria.
•Pensemos en: Una persona que, a pesar de sus múltiples responsabilidades, encuentra en la oración diaria el equilibrio y la paz para seguir adelante.
•Pregúntate: ¿Dedicas un tiempo diario para estar a solas con Dios y fortalecer tu espíritu?
Conclusión
Concluyendo nuestra reflexión, recuerda que:
1.- Dejar que Jesús tome nuestra mano y nos levante.
2.- Servir con gratitud después de recibir la sanación de Jesús.
3.- Buscar momentos de oración para renovar nuestra fuerza.
Que la escucha de la palabra de Dios se convierta en una bendición para toda tu jornada.
¿Qué es 3 Pasos para vivir el Evangelio Diario?
Es un espacio diseñado para acompañarte en el hermoso desafío de descubrir tu vida como un camino. Cada día nos encontramos ante la oportunidad de avanzar y este podcast busca ser una guía basada en la Palabra de Dios para dar tres pasos concretos hacia nuestra meta final: estar con Él.
Con reflexiones claras y accesibles exploramos juntos el Evangelio, desglosándolo en pasos prácticos que te ayuden a vivir más plenamente tu fe. Este esfuerzo no es solo un momento de escucha, sino una invitación a caminar juntos cada día al encuentro con Dios