TRES PASOS PARA
VIVIR EL EVANGELIO DIARIO

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Jueves 15 de mayo de 2025

mayo 15

🎧 3 Pasos para Vivir el Evangelio Diario

📅 Jueves 15 de mayo de 2025
📖 Evangelio: San Juan 13, 16-20
🕊️ 4ª Semana de Pascua
👣 San Juan Pablo II: Karol, el peregrino de la fe


1. Saludo y Presentación Inicial

¡Bienvenido a “3 Pasos para Vivir el Evangelio Diario”! Hoy es jueves 15 de mayo de 2025, y continuamos celebrando las fiestas de San Juan Pablo II, enfocándonos en su testimonio como “el peregrino de la fe”. Pedimos la gracia de redescubrir nuestra vocación como camino concreto de santidad.


2. Introducción Contextualizada

El Evangelio de hoy nos sitúa en el momento en que Jesús lava los pies a sus discípulos. Luego les dice: “El que recibe al que yo envío, me recibe a mí”. Esta frase nos revela que cada vocación, cada envío, es una prolongación de Cristo mismo en el mundo.

San Juan Pablo II —Karol Wojtyla— entendió esto profundamente. Su vida fue una respuesta generosa a la voluntad de Dios, incluso en medio de guerras, persecución y desafíos personales. Su vocación sacerdotal nació en el silencio, creció en la fidelidad y floreció en el servicio incansable. Su vida nos recuerda que todos estamos llamados a ser peregrinos de la fe, caminando hacia la santidad desde nuestra realidad concreta.


3. Lectura del Evangelio:

Del santo Evangelio según san Juan: 13, 16-20

En aquel tiempo, después de lavarles los pies a sus discípulos, Jesús les dijo:

“Yo les aseguro: el sirviente no es más importante que su amo, ni el enviado es mayor que quien lo envía. Si entienden esto y lo ponen en práctica, serán dichosos.

No lo digo por todos ustedes, porque yo sé a quiénes he escogido. Pero esto es para que se cumpla el pasaje de la Escritura, que dice: El que comparte mi pan me ha traicionado. Les digo esto ahora, antes de que suceda, para que, cuando suceda, crean que Yo Soy.

Yo les aseguro: el que recibe al que yo envío, me recibe a mí; y el que me recibe a mí, recibe al que me ha enviado”.

Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor Jesús.


4. Momento de Reflexión: Invitación a vivir los 3 pasos

Desde este Evangelio y la figura inspiradora de San Juan Pablo II, hoy te propongo tres pasos para vivir tu vocación con radicalidad, fe y fidelidad.


✅ Paso 1: Acoge tu vocación como un envío de Dios

🪔 Referencia y Explicación bíblica:
Jesús dice: “El que recibe al que yo envío, me recibe a mí”. Esto significa que nuestra vocación —sea cual sea— es un llamado directo de Dios para llevar su presencia al mundo.
🔁 Así nos puede pasar a nosotros:
Tal vez no te sientas especial. Tal vez crees que tu trabajo o tu vida diaria no tiene valor espiritual. Pero si vives tu realidad con fe, estás siendo instrumento del Señor.
🌱 Imagina…
A un joven que descubre que su vocación no es el sacerdocio, sino formar una familia. Y decide vivir su matrimonio como un acto de entrega, de amor fiel y abierto a la vida.
❓ ¿Cómo puedes acoger hoy tu vocación como un verdadero envío de Dios?


✅ Paso 2: Camina con fidelidad, aunque no entiendas todo

🪔 Referencia y Explicación bíblica:
Jesús afirma: “Ustedes me llaman Maestro y Señor, y dicen bien, porque lo soy”. Los discípulos no comprendían del todo lo que Él hacía, pero estaban llamados a seguirlo.
🔁 Así nos puede pasar a nosotros:
En la vida vocacional hay etapas de oscuridad. No todo es claro ni sencillo. La fidelidad no consiste en entenderlo todo, sino en seguir confiando cuando no vemos el horizonte.
🌱 Imagina…
A una consagrada que pasa por una crisis interior, pero sigue orando, sirviendo y esperando en Dios. Esa fidelidad silenciosa es un acto heroico de amor.
❓ ¿Qué paso de fidelidad puedes dar hoy, aunque no tengas todas las respuestas?


✅ Paso 3: Vive tu vocación como un testimonio de fe

🪔 Referencia y Explicación bíblica:
Jesús dice: “Les aseguro que el servidor no es más grande que su señor”. Vivir la vocación es bajar, servir, testimoniar con humildad. Eso es ser grande a los ojos de Dios.
🔁 Así nos puede pasar a nosotros:
No se trata de hacer grandes discursos, sino de vivir con coherencia. Tu vocación —vivida con amor— puede iluminar la fe de los que te rodean.
🌱 Imagina…
A una mujer soltera que cuida a su madre enferma cada día con cariño. Su entrega silenciosa es una predicación viva del Evangelio.
❓ ¿Cómo puedes hacer de tu vocación un testimonio que inspire a otros a creer?


🎯 Conclusión

San Juan Pablo II vivió su vocación como un peregrino incansable de la fe, buscando siempre la voluntad de Dios y testimoniando su amor. Hoy te invito a:

✅ Acoge tu vocación como un envío de Dios,
✅ Camina con fidelidad, aunque no entiendas todo,
✅ Vive tu vocación como un testimonio de fe.


6. Despedida Final

Que la escucha de la Palabra de Dios se convierta en una bendición para toda tu jornada.
¡Hasta la próxima!

Detalles

Fecha:
mayo 15
Categoría del Evento:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué es 3 Pasos para vivir el Evangelio Diario?

Es un espacio diseñado para acompañarte en el hermoso desafío de descubrir tu vida como un camino. Cada día nos encontramos ante la oportunidad de avanzar y este podcast busca ser una guía basada en la Palabra de Dios para dar tres pasos concretos hacia nuestra meta final: estar con Él.

Con reflexiones claras y accesibles exploramos juntos el Evangelio, desglosándolo en pasos prácticos que te ayuden a vivir más plenamente tu fe. Este esfuerzo no es solo un momento de escucha, sino una invitación a caminar juntos cada día al encuentro con Dios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad