
- Este evento ha pasado.
Miércoles 14 de mayo de 2025
mayo 14
🎧 3 Pasos para Vivir el Evangelio Diario
📅 Miércoles 14 de mayo de 2025
📖 Evangelio: San Juan 15, 9-17
🕊️ 4ª Semana de Pascua
“El Papa de las familias”
Intención del día: Profundizar en la familia como el lugar cotidiano donde florece la santidad en el amor mutuo, el perdón y el testimonio cristiano.
1. Saludo y Presentación Inicial
¡Hola! Bienvenido a “3 Pasos para Vivir el Evangelio Diario”. Hoy es miércoles de la séptima semana de Pascua, 14 de mayo de 2025, y seguimos celebrando la semana de fiesta en honor a San Juan Pablo II. Hoy meditamos su testimonio como el Papa de las familias, pidiendo la gracia de redescubrir la santidad en la vida cotidiana del hogar.
2. Introducción Contextualizada
En el Evangelio de hoy, Jesús ora al Padre por sus discípulos. No pide que los saque del mundo, sino que los proteja del mal. Ruega por su unidad y por su santificación. Es la oración de un Maestro que ama profundamente a su comunidad, como un padre que vela por su familia.
Así también San Juan Pablo II veía a la familia: como un santuario donde florece la santidad en lo ordinario. En su exhortación Familiaris Consortio, dijo que la familia es la primera escuela de humanidad y de fe, donde se aprende a amar, a perdonar y a vivir como discípulos de Cristo. No se trata de tener una familia perfecta, sino de vivir con fe en medio de lo imperfecto.
3. Lectura del Evangelio:
Del santo Evangelio según san Juan: 15, 9-17
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Como el Padre me ama, así los amo yo. Permanezcan en mi amor. Si cumplen mis mandamientos, permanecen en mi amor; lo mismo que yo cumplo los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Les he dicho esto para que mi alegría esté en ustedes y su alegría sea plena.
Éste es mi mandamiento: que se amen los unos a los otros como yo los he amado. Nadie tiene amor más grande a sus amigos que el que da la vida por ellos. Ustedes son mis amigos, si hacen lo que yo les mando. Ya no los llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su amo; a ustedes los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que le he oído a mi Padre.
No son ustedes los que me han elegido, soy yo quien los ha elegido y los ha destinado para que vayan y den fruto y su fruto permanezca, de modo que el Padre les conceda cuanto le pidan en mi nombre. Esto es lo que les mando: que se amen los unos a los otros”.
Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor Jesús.
4. Momento de Reflexión: Invitación a vivir los 3 pasos
A partir del Evangelio y de la enseñanza de San Juan Pablo II, descubramos tres pasos concretos para vivir la santidad en nuestra familia, ese lugar donde el amor se hace carne cada día.
✅ Paso 1: Vive el amor como un camino de santidad
🪔 Referencia y Explicación bíblica:
Jesús ruega: “Que sean uno como nosotros somos uno”. Esta unidad no es una idea bonita, es una decisión diaria. En casa, el amor se prueba en lo concreto: en la paciencia, en la escucha, en los detalles.
🔁 Así nos puede pasar a nosotros:
En la vida familiar, el amor no siempre es romántico ni fácil. A veces es aguantar sin explotar, o repetir lo mismo cien veces con ternura. Pero ese esfuerzo cotidiano es camino de santificación.
🌱 Imagina…
A un padre de familia que, aunque cansado, se sienta a jugar con sus hijos y los escucha con atención. Ese gesto, aparentemente simple, deja una huella eterna en el corazón de los suyos.
❓ ¿Qué gesto concreto de amor puedes hacer hoy para fortalecer la unidad en tu familia?
✅ Paso 2: Perdona como quien se sabe amado por Dios
🪔 Referencia y Explicación bíblica:
Jesús dice: “No ruego que los saques del mundo, sino que los guardes del mal”. Una de las mayores amenazas en la familia es el resentimiento. Jesús no nos quita los conflictos, pero nos da la gracia para superarlos.
🔁 Así nos puede pasar a nosotros:
Todos fallamos. El problema no es discutir, sino no saber reconciliarse. El perdón es la medicina del alma familiar: cura las heridas antes de que se infecten.
🌱 Imagina…
A una esposa que, después de una discusión, decide dar el primer paso y pedir perdón. Esa decisión rompe la cadena del orgullo y restaura la paz del hogar.
❓ ¿Qué herida puedes comenzar a sanar hoy con un gesto de perdón dentro de tu familia?
✅ Paso 3: Sé testigo de fe en lo ordinario del hogar
🪔 Referencia y Explicación bíblica:
Jesús dice: “Santifícalos en la verdad; tu Palabra es verdad”. La santidad no es para unos pocos elegidos; es para ti, en tu casa, con tu gente. Allí donde se vive la fe con sencillez, florece el Reino.
🔁 Así nos puede pasar a nosotros:
No hace falta hacer milagros para ser testigo. Basta con orar juntos, compartir la mesa con gratitud, bendecir al salir de casa. Cada acto de fe vivido en lo cotidiano educa en el amor de Dios.
🌱 Imagina…
A unos abuelos que rezan el Rosario cada noche por su familia. Sin palabras ruidosas, están formando discípulos y dejando un legado espiritual que transformará generaciones.
❓ ¿Qué acto sencillo de fe puedes realizar hoy que deje una huella en tu familia?
🎯 Conclusión
La familia no es solo un lugar para sobrevivir, sino para santificarse amando, perdonando y dando testimonio. Hoy, inspirado por San Juan Pablo II:
✅ Vive el amor como un camino de santidad,
✅ Perdona como quien se sabe amado por Dios,
✅ Sé testigo de fe en lo ordinario del hogar.
6. Despedida Final
Que la escucha de la Palabra de Dios se convierta en una bendición para toda tu jornada.
¡Nos vemos luego!
¿Qué es 3 Pasos para vivir el Evangelio Diario?
Es un espacio diseñado para acompañarte en el hermoso desafío de descubrir tu vida como un camino. Cada día nos encontramos ante la oportunidad de avanzar y este podcast busca ser una guía basada en la Palabra de Dios para dar tres pasos concretos hacia nuestra meta final: estar con Él.
Con reflexiones claras y accesibles exploramos juntos el Evangelio, desglosándolo en pasos prácticos que te ayuden a vivir más plenamente tu fe. Este esfuerzo no es solo un momento de escucha, sino una invitación a caminar juntos cada día al encuentro con Dios