
- Este evento ha pasado.
Miércoles 22 de Enero de 2025
enero 22
Reflexión: 3 Pasos para Vivir el Evangelio Diario
Evangelio: Marcos 3, 1-6
3ª Semana del Tiempo Ordinario
1. Saludo y Presentación Inicial
Hola, queridos hermanos, bienvenidos a un nuevo episodio de *3 Pasos para Vivir el Evangelio Diario*. Hoy es miércoles 22 de enero de 2025, y nos encontramos en la 3ª Semana del Tiempo Ordinario.
2. Introducción Contextualizada
Bueno, hermanos, continuamos nuestro caminar.
Hoy, el Evangelio de Marcos nos cuenta que Jesús sanó a un hombre con la mano seca en sábado. Los fariseos, que eran muy estrictos con las reglas, criticaron a Jesús. Pero Él les preguntó: “¿Está mal hacer el bien en sábado?” Con esto, Jesús nos enseña que las leyes de Dios son para ayudarnos a hacer el bien, no para limitarnos.
Este relato nos invita a pensar en cómo nuestras acciones deben estar guiadas por el amor y la compasión. Debemos vivir nuestras creencias de manera flexible, siempre buscando el bien de los demás.
3. Lectura del Evangelio
Del santo Evangelio según san Marcos: 3, 1-6
En aquel tiempo, Jesús entró en la sinagoga, donde había un hombre que tenía tullida una mano. Los fariseos estaban espiando a Jesús para ver si curaba en sábado y poder acusarlo. Jesús le dijo al tullido: “Levántate y ponte allí en medio”. Después les preguntó: “¿Qué es lo que está permitido hacer en sábado, el bien o el mal? ¿Se le puede salvar la vida a un hombre en sábado o hay que dejarlo morir?”. Ellos se quedaron callados. Entonces, mirándolos con ira y con tristeza, porque no querían entender, le dijo al hombre: “Extiende tu mano”. La extendió, y su mano quedó sana.
Entonces se salieron los fariseos y comenzaron a hacer planes, con los del partido de Herodes, para matar a Jesús.
Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor Jesús.
4. Momento de Reflexión: Invitación a Vivir los 3 Pasos
Hermanos, este Evangelio nos invita a reflexionar sobre cómo respondemos al llamado de Jesús a hacer el bien, sin importar las dificultades o los juicios externos. Reflexionemos juntos en tres pasos prácticos para vivir esta enseñanza.
Paso 1: Actuar con misericordia
Jesús sanó al hombre sin dudar, mostrando que la misericordia y el bien siempre deben ser nuestra prioridad, independientemente de las normas que busquen limitarnos.
**Pensemos en** un maestro que, a pesar de las dificultades del sistema educativo, decide hacer todo lo posible por enseñar a un alumno con necesidades especiales, priorizando su bienestar por encima de los procedimientos administrativos.
**Pregúntate:** ¿Estoy dispuesto a actuar con misericordia, incluso cuando las normas me lo pongan difícil, o prefieres seguir estrictamente las reglas aunque ello limite el bien que puedes hacer?
Paso 2: No temer a los juicios ajenos
Jesús enfrentó la crítica de los fariseos sin miedo, confiando en la verdad de su misión. En nuestra vida, a veces tememos a la crítica o el juicio de los demás, pero Jesús nos enseña a actuar según el bien, independientemente de lo que digan los demás.
**Pensemos en** un líder comunitario que, a pesar de las críticas, elige hacer una acción altruista que beneficiará a muchas personas, sin preocuparse por las opiniones negativas.
**Pregúntate:** ¿Temo más el juicio de los demás que hacer el bien? ¿Cómo puedo vencer ese temor, o prefieres actuar cobardemente dando la espalda a tus principios?
Paso 3: Ser flexibles en nuestras creencias
Jesús muestra una gran flexibilidad en su interpretación de la Ley, adaptándola al contexto de las necesidades humanas. Esto nos invita a ser también flexibles en nuestras creencias, siempre buscando hacer el bien sin caer en el legalismo.
**Pensemos en** un sacerdote que decide atender a una persona en urgencias a pesar de estar en pleno descanso, ya que su vocación al servicio del otro es más importante que cualquier ritual.
**Pregúntate:** ¿Soy flexible en mi interpretación de las normas para hacer el bien a los demás, o prefieres mantenerte rígido incluso cuando las circunstancias lo ameritan?
5. Conclusión
Concluyendo nuestra reflexión, recuerda que:
1. **Actuar con misericordia** nos llama a poner siempre el bien de los demás por encima de las normas.
2. **No temer a los juicios ajenos** nos anima a actuar con libertad y convicción, siguiendo el ejemplo de Jesús.
3. **Ser flexibles en nuestras creencias** nos permite vivir una fe más abierta, que se adapta a las necesidades del prójimo.
Al vivir estos pasos, permitimos que el amor y la misericordia de Dios se manifiesten de forma práctica y transformadora en nuestras vidas.
6. Despedida Final
Que la escucha de la palabra de Dios se convierta en una bendición para toda tu jornada. ¡Nos escuchamos mañana!
¿Qué es 3 Pasos para vivir el Evangelio Diario?
Es un espacio diseñado para acompañarte en el hermoso desafío de descubrir tu vida como un camino. Cada día nos encontramos ante la oportunidad de avanzar y este podcast busca ser una guía basada en la Palabra de Dios para dar tres pasos concretos hacia nuestra meta final: estar con Él.
Con reflexiones claras y accesibles exploramos juntos el Evangelio, desglosándolo en pasos prácticos que te ayuden a vivir más plenamente tu fe. Este esfuerzo no es solo un momento de escucha, sino una invitación a caminar juntos cada día al encuentro con Dios