TRES PASOS PARA
VIVIR EL EVANGELIO DIARIO

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Sábado 22 de Marzo de 2025

marzo 22

Reflexión: 3 Pasos para Vivir el Evangelio Diario
Sábado 22 de Marzo de 2025
Evangelio: Lucas 15, 1-3. 11-32
2ª Semana de Cuaresma


🏁 1. Saludo y Presentación Inicial
¡Bienvenidos a “3 Pasos para Vivir el Evangelio Diario”! Hoy es sábado 22 de marzo, en la 2ª Semana de Cuaresma. El Evangelio de hoy, según Lucas 15, nos trae la parábola del hijo pródigo, una profunda enseñanza sobre la misericordia y el perdón de Dios. Este relato nos invita a reflexionar sobre la apertura de Dios a nuestra conversión, y cómo podemos, a su vez, abrir nuestro corazón al perdón y la reconciliación.

2. Introducción Contextualizada
La parábola del hijo pródigo es una invitación a regresar al Padre, un llamado al arrepentimiento y a la conversión. En ella, vemos cómo el hijo menor, después de alejarse de su hogar y gastar su herencia, regresa arrepentido y encuentra un padre dispuesto a perdonarlo sin condiciones. Esta parábola refleja la infinita misericordia de Dios, quien siempre está dispuesto a recibirnos con brazos abiertos. En esta Cuaresma, se nos invita a reconocer nuestras debilidades y buscar el perdón de Dios, confiando en su amor incondicional.

📚 3. Lectura del Evangelio: Lucas 15, 1-3. 11-32

En aquel tiempo, se acercaban a Jesús los publicanos y los pecadores para escucharlo; por lo cual los fariseos y los escribas murmuraban entre sí: “Éste recibe a los pecadores y come con ellos”.

Jesús les dijo entonces esta parábola: “Un hombre tenía dos hijos, y el menor de ellos le dijo a su padre: ‘Padre, dame la parte de la herencia que me toca’. Y él les repartió los bienes.

No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo, se fue a un país lejano y allá derrochó su fortuna, viviendo de una manera disoluta. Después de malgastarlo todo, sobrevino en aquella región una gran hambre y él empezó a pasar necesidad. Entonces fue a pedirle trabajo a un habitante de aquel país, el cual lo mandó a sus campos a cuidar cerdos. Tenía ganas de hartarse con las bellotas que comían los cerdos, pero no lo dejaban que se las comiera.

Se puso entonces a reflexionar y se dijo: ‘¡Cuántos trabajadores en casa de mi padre tienen pan de sobra, y yo, aquí, me estoy muriendo de hambre! Me levantaré, volveré a mi padre y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo. Recíbeme como a uno de tus trabajadores’.

Enseguida se puso en camino hacia la casa de su padre. Estaba todavía lejos, cuando su padre lo vio y se enterneció profundamente. Corrió hacia él, y echándole los brazos al cuello, lo cubrió de besos. El muchacho le dijo: ‘Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo’.

Pero el padre les dijo a sus criados: ‘¡Pronto!, traigan la túnica más rica y vístansela; pónganle un anillo en el dedo y sandalias en los pies; traigan el becerro gordo y mátenlo. Comamos y hagamos una fiesta, porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y lo hemos encontrado’. Y empezó el banquete.

El hijo mayor estaba en el campo y al volver, cuando se acercó a la casa, oyó la música y los cantos. Entonces llamó a uno de los criados y le preguntó qué pasaba. Éste le contestó: ‘Tu hermano ha regresado y tu padre mandó matar el becerro gordo, por haberlo recobrado sano y salvo’. El hermano mayor se enojó y no quería entrar.

Salió entonces el padre y le rogó que entrara; pero él replicó: ‘¡Hace tanto tiempo que te sirvo, sin desobedecer jamás una orden tuya, y tú no me has dado nunca ni un cabrito para comérmelo con mis amigos! Pero eso sí, viene ese hijo tuyo, que despilfarró tus bienes con malas mujeres, y tú mandas matar el becerro gordo’.

El padre repuso: ‘Hijo, tú siempre estás conmigo y todo lo mío es tuyo. Pero era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y lo hemos encontrado’”.

Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor Jesús.

4. Momento de Reflexión: Invitación a Vivir los 3 Pasos

Hoy, este Evangelio nos invita a profundizar en la misericordia de Dios y a reflexionar sobre tres pasos concretos para vivirlo:

1️⃣ Vuelve al Padre con humildad
El hijo pródigo, después de haber derrochado su vida, regresa a su padre lleno de humildad y arrepentimiento. Este es el primer paso: reconocer nuestras faltas y acercarnos a Dios con un corazón contrito y sincero.

👉 Imagina a una mujer que, después de años de distanciarse de su fe, decide, en medio de su sufrimiento, regresar a la Iglesia y pedir perdón por sus errores. Su corazón se llena de paz al saber que Dios la espera con brazos abiertos.

🤔 Pregunta para ti: ¿Hay algo en tu vida que necesite ser reconciliado con Dios?

2️⃣ Recibe el perdón de Dios sin reservas
El padre, al ver a su hijo regresar, no lo recrimina ni lo castiga. En cambio, lo abraza, lo perdona y lo recibe con alegría. Este es un llamado a abrir nuestro corazón al perdón de Dios y a no temer acercarnos a Él.

👉 Imagina a un joven que, a pesar de sus fallos, se acerca a Dios con confianza, seguro de que su amor no lo rechaza. Al recibir el perdón, su vida se renueva y se llena de esperanza.

🤔 Pregunta para ti: ¿Te dejas abrazar por el perdón de Dios o te sientes indigno de recibirlo?

3️⃣ Acoge a los demás con misericordia
El hermano mayor se enoja al ver la fiesta por el regreso de su hermano. Pero el padre le recuerda que la misericordia y el perdón deben ser extendidos a todos. Este es un llamado a ser generosos en el perdón hacia los demás.

👉 Imagina a un padre de familia que, al ver a un amigo que le ha hecho daño, decide perdonarlo y darle una nueva oportunidad para reconciliarse. Este acto de misericordia no solo sana su relación, sino que le da paz.

🤔 Pregunta para ti: ¿Hay alguien a quien necesites perdonar para sanar tu corazón?

🔥 5. Conclusión
Hoy, el Evangelio nos invita a vivir tres pasos fundamentales:
✅ Vuelve al Padre con humildad – Reconoce tus faltas y acércate a Dios con confianza.
✅ Recibe el perdón de Dios sin reservas – Abre tu corazón a la misericordia infinita de Dios.
✅ Acoge a los demás con misericordia – Practica el perdón y la reconciliación en tu vida cotidiana.

Transforma, enseña y da fruto. Solo así podremos reflejar verdaderamente el amor de Dios en el mundo.

🙏 6. Despedida Final
Que la escucha de la Palabra de Dios se convierta en una bendición para toda tu jornada. ¡Hasta la próxima!

Detalles

Fecha:
marzo 22
Categoría del Evento:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué es 3 Pasos para vivir el Evangelio Diario?

Es un espacio diseñado para acompañarte en el hermoso desafío de descubrir tu vida como un camino. Cada día nos encontramos ante la oportunidad de avanzar y este podcast busca ser una guía basada en la Palabra de Dios para dar tres pasos concretos hacia nuestra meta final: estar con Él.

Con reflexiones claras y accesibles exploramos juntos el Evangelio, desglosándolo en pasos prácticos que te ayuden a vivir más plenamente tu fe. Este esfuerzo no es solo un momento de escucha, sino una invitación a caminar juntos cada día al encuentro con Dios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad