TRES PASOS PARA
VIVIR EL EVANGELIO DIARIO

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Tema 2: Reflexión Ejercicios Cuaresmales

marzo 14

📖 Tema 2: Reflexión para la Cuaresma – La Transfiguración y nuestro camino de conversión

1️⃣ Saludo y Presentación Inicial

Bienvenido a el Segundo Tema de nuestros ejercicios cuaresmales, un espacio donde la Palabra de Dios se convierte en acción en nuestra vida. Hoy reflexionaremos sobre la Transfiguración del Señor y cómo este evento ilumina nuestro camino de conversión en la Cuaresma.

2️⃣ Introducción Contextualizada

En el Bautismo recibimos una vestidura blanca, signo de nuestra nueva vida en Cristo. Sin embargo, nuestras acciones pueden ensuciarla: peleas, desobediencia, indiferencia. La Cuaresma es tiempo para reconocer nuestras faltas y buscar la reconciliación.

El Evangelio de hoy nos muestra a Jesús transfigurado en la montaña (Lc 9,22-36). Su rostro brilla como el sol y su ropa se vuelve blanca como la luz. Moisés y Elías aparecen a su lado, y la voz del Padre resuena: “Este es mi Hijo, escúchenlo.”

La Transfiguración nos recuerda que el camino de Jesús pasa por la cruz, pero culmina en la gloria. Hoy vamos a descubrir cómo este pasaje nos llama a renovar nuestra vida en cuatro pasos fundamentales.

3️⃣ Lectura del Evangelio

📖 Evangelio según San Lucas (Lc 9,22-36)

En aquel tiempo, Jesús se hizo acompañar de Pedro, Santiago y Juan, y subió a un monte para hacer oración. Mientras oraba, su rostro cambió de aspecto y sus vestiduras se hicieron blancas y relampagueantes. De pronto aparecieron conversando con él dos personajes, rodeados de esplendor: eran Moisés y Elías. Y hablaban del éxodo que Jesús debía realizar en Jerusalén.

Pedro y sus compañeros estaban rendidos de sueño; pero, despertándose, vieron la gloria de Jesús y de los que estaban con él. Cuando éstos se retiraban, Pedro le dijo a Jesús: “Maestro, sería bueno que nos quedáramos aquí y que hiciéramos tres tiendas: una para ti, una para Moisés y otra para Elías”, sin saber lo que decía.

No había terminado de hablar, cuando se formó una nube que los cubrió; y ellos, al verse envueltos por la nube, se llenaron de miedo. De la nube salió una voz que decía: “Éste es mi Hijo, mi escogido; escúchenlo”. Cuando cesó la voz, se quedó Jesús solo.

Los discípulos guardaron silencio y por entonces no dijeron a nadie nada de lo que habían visto.

Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor Jesús.

4️⃣ Momento de Reflexión: Invitación a Vivir los Pasos

Bueno hermanos, en esta ocasión desarrollaremos nuestra reflexión en torno a cuatro puntos o como me gusta llamarlo pasos para buscar vivir el evangelio, ya que cada paso que demos en el fondo nos acerca mas como al hijo pródigo a la casa del Padre.

🔥 Primer paso: Renueva tu esperanza
A veces nos sentimos atrapados en nuestros errores y pecados. Creemos que Dios ya se ha cansado de nosotros, que hemos caído demasiadas veces y que no hay vuelta atrás. Pero la Transfiguración nos muestra que la luz de Cristo puede brillar en nosotros de nuevo. Su misericordia es más grande que cualquier pecado.

Dios nunca se cansa de darnos oportunidades. Nos dice: “Levántate, yo te renuevo.” Pero necesitamos acercarnos a Él con humildad. La Cuaresma es tiempo de recordar que no estamos condenados a la oscuridad, sino llamados a la luz. Si nos abrimos a su gracia, nuestra vida puede ser transformada.

👉 Imagina a una mujer que, después de años lejos de la Iglesia, siente el deseo de regresar, pero la vergüenza de sus errores la detiene. Un día, en la confesión, el sacerdote le dice: “Dios no se cansa de perdonar, solo espera que confíes en su amor.” Ese día, su vida cambió.

Pregunta: ¿Qué necesitas entregar a Dios para renovar tu esperanza?

🔥 Segundo paso: Aprende las actitudes de Jesús
Jesús no solo predicaba, sino que vivía lo que enseñaba. Él tenía una mirada de compasión para el pecador, una paciencia infinita con los que dudaban y una ternura especial con los que sufrían. Si queremos reflejar su luz, necesitamos aprender su modo de ser.

Muchas veces vivimos con el corazón endurecido. Juzgamos rápido, nos impacientamos con los demás, respondemos con indiferencia o enojo. Pero Cristo nos invita a mirar al prójimo con los mismos ojos de amor con los que Él nos mira. Aprender de Él significa cambiar nuestra manera de tratar a los demás, comenzando por los más cercanos.

👉 Imagina a un padre que siempre está ocupado con el trabajo y apenas escucha a su familia. Un día decide sentarse con sus hijos, preguntarles cómo están y realmente escucharlos. Descubre que, más que su dinero, necesitan su tiempo y cariño.

Pregunta: ¿Cómo puedes reflejar la compasión de Jesús en tu vida diaria?

🔥 Tercer paso: Busca la reconciliación
El pecado nos separa de Dios y de los demás. A veces, cargamos con heridas del pasado o con rencores que nos impiden avanzar. Pero Cristo nos ofrece su perdón y nos llama a perdonar. No hay verdadera conversión sin reconciliación.

El Sacramento de la Confesión no es solo un trámite, sino un encuentro con la misericordia del Padre. Al confesar nuestros pecados, experimentamos la paz de saber que Dios nos limpia, nos renueva y nos devuelve la dignidad de hijos amados. Es el paso necesario para que la luz de Cristo brille en nosotros.

👉 Imagina a un joven que lleva tiempo alejado de Dios. Sabe que necesita confesarse, pero siente miedo. Un día se anima, recibe la absolución y sale con una paz que hace años no sentía.

Pregunta: ¿Cuándo fue la última vez que te acercaste al perdón de Dios?

🔥 Cuarto paso: Baja de la montaña y actúa
La Transfiguración fue un momento extraordinario, pero no era el destino final. Pedro, Santiago y Juan querían quedarse ahí, pero Jesús los impulsa a bajar. ¿Por qué? Porque la fe no se vive en lo alto de una montaña, sino en lo cotidiano.

Nosotros también podemos tener momentos de fuerte experiencia con Dios: un retiro, una oración profunda, una confesión que nos llena de paz. Pero la verdadera prueba de fe está en el día a día. En cómo tratamos a los demás, en las decisiones que tomamos, en los sacrificios que ofrecemos por amor. No basta con emocionarnos, hay que transformar nuestra vida.

👉 Imagina a una mujer que escucha esta reflexión y decide llamar a un amigo con el que tuvo un conflicto hace años. Esa simple acción reconstruye su amistad y le devuelve la paz.

Pregunta: ¿Qué acción concreta puedes hacer hoy para reflejar a Cristo en tu entorno?

5️⃣ Conclusión

Hoy hemos visto cuatro pasos para vivir la Transfiguración en nuestra Cuaresma:

1️⃣ Renueva tu esperanza en el amor y perdón de Dios.
2️⃣ Aprende las actitudes de Jesús y sana tus relaciones.
3️⃣ Busca la reconciliación a través del Sacramento de la Confesión.
4️⃣ Baja de la montaña y lleva la luz de Cristo a tu vida diaria.

Transforma, enseña y da fruto. Solo así reflejaremos el amor de Dios en el mundo.

6️⃣ Despedida Final

Que la escucha de la Palabra de Dios se convierta en una bendición para toda tu jornada. Hasta la próxima.

Detalles

Fecha:
marzo 14
Categoría del Evento:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué es 3 Pasos para vivir el Evangelio Diario?

Es un espacio diseñado para acompañarte en el hermoso desafío de descubrir tu vida como un camino. Cada día nos encontramos ante la oportunidad de avanzar y este podcast busca ser una guía basada en la Palabra de Dios para dar tres pasos concretos hacia nuestra meta final: estar con Él.

Con reflexiones claras y accesibles exploramos juntos el Evangelio, desglosándolo en pasos prácticos que te ayuden a vivir más plenamente tu fe. Este esfuerzo no es solo un momento de escucha, sino una invitación a caminar juntos cada día al encuentro con Dios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad