
- Este evento ha pasado.
Tema 3: Ejercicios Cuaresmales
marzo 21
📚 3. Lectura del Evangelio: Lucas 13, 1-9
En aquel tiempo, algunos hombres fueron a ver a Jesús y le contaron que Pilato había mandado matar a unos galileos, mientras estaban ofreciendo sus sacrificios. Jesús les hizo este comentario: “¿Piensan ustedes que aquellos galileos, porque les sucedió esto, eran más pecadores que todos los demás galileos? Ciertamente que no; y si ustedes no se convierten, perecerán de manera semejante. Y aquellos dieciocho que murieron aplastados por la torre de Siloé, ¿piensan acaso que eran más culpables que todos los demás habitantes de Jerusalén? Ciertamente que no; y si ustedes no se convierten, perecerán de manera semejante”.
Entonces les dijo esta parábola: “Un hombre tenía una higuera plantada en su viñedo; fue a buscar higos y no los encontró. Dijo entonces al viñador: ‘Mira, durante tres años seguidos he venido a buscar higos en esta higuera y no los he encontrado. Córtala. ¿Para qué ocupa la tierra inútilmente?’. El viñador le contestó: ‘Señor, déjala todavía este año; voy a aflojar la tierra alrededor y a echarle abono, para ver si da fruto. Si no, el año que viene la cortaré’”.
Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor Jesús.
🏁 Saludo y Presentación Inicial
El Evangelio de hoy nos ofrece una lección crucial para nuestra vida cristiana: aprovechar el tiempo para la conversión y dar frutos. Nos confronta con la pregunta sobre el sentido de nuestras vidas y nos desafía a vivir de manera fecunda, no simplemente dejando pasar los días.
Hoy, Jesús nos habla de cómo interpretar los sufrimientos ajenos. A veces, creemos que las desgracias son castigos de Dios, pero Él nos muestra que esta visión es simplista. Nos invita a reflexionar sobre nuestras vidas y a aprovechar el tiempo para la conversión antes de que sea tarde. Jesús, al narrar la parábola de la higuera estéril, nos invita a tomar una decisión radical: dar frutos, cambiar y vivir con propósito.
✨ Momento de Reflexión: Invitación a Vivir los 3 Pasos
Paso 1: No juzgar a los demás por sus sufrimientos
Jesús empieza el Evangelio desafiando la creencia de que las desgracias ajenas son castigos divinos. Nos invita a no asumir que el sufrimiento de los demás es consecuencia de un pecado. En lugar de juzgar, Jesús nos llama a reflexionar sobre nuestra propia vida. En este sentido, debemos aprender a mirar con compasión y entender que la vida de cada uno tiene su propio proceso, lleno de momentos de dificultad que no siempre se pueden explicar.
👉 Imagina a un hombre que, al ver a alguien sufrir una pérdida, se siente inclinado a pensar que esa persona debe haber hecho algo malo. Pero después reflexiona y se da cuenta de que cada ser humano enfrenta pruebas, no siempre por culpa propia, y decide ofrecer ayuda en lugar de juicio.
🤔 Pregunta para ti: ¿Cómo puedes cambiar tu actitud ante el sufrimiento ajeno y evitar juzgar precipitadamente?
Paso 2: Aprovechar la vida como una oportunidad de conversión
Jesús nos enseña, mediante la parábola de la higuera, que no podemos vivir sin propósito. Al igual que la higuera que no da fruto, nuestras vidas pueden quedar vacías si no aprovechamos la oportunidad para cambiar. La conversión es un proceso que requiere acción y reflexión, y debe ser algo continuo. No basta con esperar que la vida pase; debemos comprometernos a dar frutos que reflejen el amor de Dios.
👉 Imagina a una joven que, después de años viviendo de forma indiferente, decide comenzar a actuar para cambiar su vida. Comienza con pequeños actos de bondad y se compromete a ser más consciente de sus decisiones diarias.
🤔 Pregunta para ti: ¿Estás aprovechando tu vida como una oportunidad para la conversión y el cambio? ¿Qué frutos puedes empezar a dar hoy?
Paso 3: Abre tu corazón al cuidado y la fertilización espiritual
El viñador de la parábola nos ofrece una oportunidad para “fertilizar” la tierra, es decir, para transformar nuestro corazón. Jesús nos invita a cuidar de nuestra vida espiritual, a remover lo que está seco y endurecido dentro de nosotros, y a llenar nuestro ser con la Palabra de Dios, la oración y la vida comunitaria. Sin este fertilizante, nuestra vida no puede dar los frutos que Dios espera de nosotros.
👉 Imagina a un hombre que siente que su corazón se ha endurecido por los problemas y desilusiones de la vida. Decide comenzar a leer la Escritura, orar cada mañana, y unirse más activamente a su comunidad, viendo cómo su vida empieza a florecer nuevamente.
🤔 Pregunta para ti: ¿Qué acciones puedes tomar hoy para “fertilizar” tu vida espiritual y comenzar a dar más frutos?
🔥 Conclusión
Hoy, Jesús nos llama a vivir tres pasos fundamentales:
✅ No juzgar a los demás por sus sufrimientos.
✅ Aprovechar la vida como una oportunidad para la conversión.
✅ Abrir nuestro corazón al cuidado y la fertilización espiritual.
Transforma, enseña y da fruto. Solo así podremos reflejar verdaderamente el amor de Dios en el mundo.
🙏 6. Despedida Final
Que la escucha de la Palabra de Dios se convierta en una bendición para toda tu jornada. ¡Hasta la próxima!
¿Qué es 3 Pasos para vivir el Evangelio Diario?
Es un espacio diseñado para acompañarte en el hermoso desafío de descubrir tu vida como un camino. Cada día nos encontramos ante la oportunidad de avanzar y este podcast busca ser una guía basada en la Palabra de Dios para dar tres pasos concretos hacia nuestra meta final: estar con Él.
Con reflexiones claras y accesibles exploramos juntos el Evangelio, desglosándolo en pasos prácticos que te ayuden a vivir más plenamente tu fe. Este esfuerzo no es solo un momento de escucha, sino una invitación a caminar juntos cada día al encuentro con Dios