
- Este evento ha pasado.
Viernes 17 de Enero de 2025
enero 17
Reflexión “3 Pasos para Vivir el Evangelio Diario” – Viernes 17 de Enero de 2025
Evangelio: Marcos 2, 1-12
1ª Semana del Tiempo Ordinario
Saludo y Presentación Inicial
Hola, queridos hermanos, bienvenidos a un nuevo episodio de 3 Pasos para Vivir el Evangelio Diario.
Mención del Día y la Fecha
Hoy es viernes, 17 de enero de 2025, y seguimos reflexionando en esta primera semana del Tiempo Ordinario.
Introducción a la Reflexión del Evangelio
El Evangelio de hoy, tomado de Marcos 2, 1-12, nos presenta una de las escenas más conmovedoras del ministerio de Jesús: la curación de un paralítico. Jesús se encontraba en una casa en Cafarnaúm, rodeado de una multitud. Cuatro amigos, decididos a ayudar a un paralítico, lo llevan a Jesús, abren el techo y lo bajan hasta donde Él estaba. Jesús, al ver su fe, no solo sana al paralítico, sino que también le perdona sus pecados, revelando su autoridad divina. Este pasaje nos enseña la importancia de la fe, la intercesión y la sanación integral que Jesús ofrece.
Lectura del Evangelio
Del santo Evangelio según san Marcos: 2, 1-12
Cuando Jesús volvió a Cafarnaúm, corrió la voz de que estaba en casa, y muy pronto se aglomeró tanta gente, que ya no había sitio frente a la puerta. Mientras él enseñaba su doctrina, le quisieron presentar a un paralítico, que iban cargando entre cuatro. Pero como no podían acercarse a Jesús por la cantidad de gente, quitaron parte del techo, encima de donde estaba Jesús, y por el agujero bajaron al enfermo en una camilla.
Viendo Jesús la fe de aquellos hombres, le dijo al paralítico: “Hijo, tus pecados te quedan perdonados”. Algunos escribas que estaban allí sentados comenzaron a pensar: “¿Por qué habla éste así? Eso es una blasfemia. ¿Quién puede perdonar los pecados sino sólo Dios?”.
Conociendo Jesús lo que estaban pensando, les dijo: “¿Por qué piensan así? ¿Qué es más fácil, decirle al paralítico: ‘Tus pecados te son perdonados’ o decirle: ‘Levántate, recoge tu camilla y vete a tu casa’? Pues para que sepan que el Hijo del hombre tiene poder en la tierra para perdonar los pecados –le dijo al paralítico–: Yo te lo mando: levántate, recoge tu camilla y vete a tu casa”.
El hombre se levantó inmediatamente, recogió su camilla y salió de allí a la vista de todos, que se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo: “¡Nunca habíamos visto cosa igual!”.
Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor Jesús.
Momento de Reflexión
Ahora, los invito a reflexionar sobre lo que este pasaje nos enseña y cómo podemos aplicar estos pasos en nuestra vida diaria.
Paso 1: Tener fe en el poder de Jesús para sanar y perdonar
Los amigos del paralítico, a pesar de los obstáculos, se esfuerzan por llevarlo a Jesús, confiando en que Él puede sanarlo. Esto nos muestra que una fe firme nos abre las puertas al poder sanador de Cristo.
•Pensemos en: Alguien que, en medio de una dificultad, persevera en la oración y confía en que Jesús tiene el poder de transformar su situación.
•Pregúntate: ¿Confías plenamente en el poder de Jesús para sanar tus heridas y perdonar tus pecados, o prefieres quedarte atrapado en la desesperanza y la duda, creyendo que no hay solución?
Paso 2: Interceder por los demás con amor y determinación
Los cuatro amigos no solo creyeron, sino que actuaron con determinación para llevar al paralítico ante Jesús. Este gesto nos invita a ser intercesores, llevando a otros a Cristo con amor y fe.
•Pensemos en: Una persona que ora constantemente por la conversión o sanación de un ser querido y ve cómo su fe y oración dan fruto.
•Pregúntate: ¿Intercedes por aquellos que necesitan la ayuda y sanación de Jesús, o prefieres ignorar el sufrimiento ajeno, dejando que otros enfrenten sus batallas solos?
Paso 3: Reconocer que Jesús sana cuerpo y alma
Jesús no solo sanó físicamente al paralítico, sino que primero le perdonó los pecados, mostrando que su misión es sanar el cuerpo y, sobre todo, el alma. Esto nos recuerda que nuestra verdadera sanación viene al acercarnos a Él con un corazón arrepentido.
•Pensemos en: Alguien que, tras recibir el perdón de Dios en el sacramento de la reconciliación, experimenta paz interior y fortaleza para enfrentar sus desafíos.
•Pregúntate: ¿Buscas la sanación integral que Jesús te ofrece, tanto del cuerpo como del alma, o prefieres seguir viviendo con tus cargas, sin permitir que Él transforme tu vida por completo?
Conclusión
Concluyendo nuestra reflexión, recuerda que:
1.- Tener fe en el poder de Jesús para sanar y perdonar.
2.- Interceder por los demás con amor y determinación.
3.- Reconocer que Jesús sana cuerpo y alma.
Que la escucha de la palabra de Dios se convierta en una bendición para toda tu jornada.
¿Qué es 3 Pasos para vivir el Evangelio Diario?
Es un espacio diseñado para acompañarte en el hermoso desafío de descubrir tu vida como un camino. Cada día nos encontramos ante la oportunidad de avanzar y este podcast busca ser una guía basada en la Palabra de Dios para dar tres pasos concretos hacia nuestra meta final: estar con Él.
Con reflexiones claras y accesibles exploramos juntos el Evangelio, desglosándolo en pasos prácticos que te ayuden a vivir más plenamente tu fe. Este esfuerzo no es solo un momento de escucha, sino una invitación a caminar juntos cada día al encuentro con Dios