
- Este evento ha pasado.
Lunes, 27 de enero de 2025
enero 27
Reflexión “3 Pasos para Vivir el Evangelio Diario”
Evangelio: Marcos 3, 22-30
3ª Semana del Tiempo Ordinario**
1. Saludo y Presentación Inicial
Hola, queridos hermanos y hermanas, bienvenidos a un nuevo episodio de ‘3 Pasos para Vivir el Evangelio Diario’. Hoy nos reunimos para explorar juntos el mensaje del Evangelio y descubrir cómo podemos aplicarlo en nuestra vida diaria. Acompáñenme en esta reflexión y veamos cómo la Palabra de Dios puede iluminar nuestro camino.
2. Introducción Contextualizada
Hoy es lunes, 27 de enero de 2025, y celebramos la 3ª semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio de hoy, tomado de Marcos 3, 22-30, nos presenta un momento en el que Jesús es acusado por los escribas de estar poseído por Beelzebul, el príncipe de los demonios. En respuesta, Jesús les advierte sobre el peligro de la blasfemia contra el Espíritu Santo, un pecado que no puede ser perdonado.
Este pasaje nos invita a reflexionar sobre la gravedad de la calumnia y la difamación, así como sobre la importancia de reconocer el poder y la obra del Espíritu Santo en nuestras vidas. Jesús, con su sabiduría y autoridad, nos muestra que el Reino de Dios está presente y que debemos ser cuidadosos con nuestras palabras y acciones, ya que tienen el poder de construir o destruir.
La enseñanza de Jesús nos recuerda que el Espíritu Santo es el que nos guía y nos da la capacidad de discernir entre el bien y el mal. Debemos ser conscientes de cómo utilizamos nuestra voz y nuestras acciones, asegurándonos de que reflejen el amor y la verdad de Dios.
3. Lectura del Evangelio
Del santo Evangelio según san Marcos: 3, 22-30
En aquel tiempo, los escribas que habían venido de Jerusalén, decían acerca de Jesús: “Este hombre está poseído por Satanás, príncipe de los demonios, y por eso los echa fuera”.
Jesús llamó entonces a los escribas y les dijo en parábolas: “¿Cómo puede Satanás expulsar a Satanás? Porque si un reino está dividido en bandos opuestos no puede subsistir. Una familia dividida tampoco puede subsistir. De la misma manera, si Satanás se rebela contra sí mismo y se divide, no podrá subsistir, pues ha llegado su fin. Nadie puede entrar en la casa de un hombre fuerte y llevarse sus cosas, si primero no lo ata. Sólo así podrá saquear la casa.
Yo les aseguro que a los hombres se les perdonarán todos sus pecados y todas sus blasfemias. Pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo nunca tendrá perdón; será reo de un pecado eterno”. Jesús dijo esto, porque lo acusaban de estar poseído por un espíritu inmundo.
Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor Jesús.
4. Momento de Reflexión: Invitación a Vivir los 3 Pasos
Hermanos, este pasaje del Evangelio nos presenta una enseñanza poderosa sobre el poder de nuestras palabras y la importancia de reconocer la obra del Espíritu Santo. Reflexionemos en tres pasos prácticos para vivir este mensaje en nuestra vida diaria.
Paso 1: Reconocer y respetar la obra del Espíritu Santo
-
- Reflexión inicial: En Marcos 3:22-30, Jesús advierte sobre la gravedad de la blasfemia contra el Espíritu Santo. Este pasaje nos enseña la importancia de reconocer y respetar la obra del Espíritu Santo en nuestras vidas. El Espíritu Santo es el que nos guía, nos enseña y nos da la capacidad de discernir entre el bien y el mal. Al reconocer su presencia y su guía, nos abrimos a una vida de plenitud y sabiduría.
- Micro historia: En una comunidad eclesial, un grupo de jóvenes decidió organizar un retiro espiritual centrado en el discernimiento. A través de talleres y actividades, aprendieron a identificar la voz del Espíritu Santo en sus vidas. Como resultado, muchos de ellos tomaron decisiones importantes, como elegir una carrera o comprometerse más activamente en su fe, sintiendo una mayor claridad y paz.
- Pregúntate: “¿Estás reconociendo y respetando la obra del Espíritu Santo en tu vida diaria?“
Paso 2: Utilizar nuestras palabras para construir y no para destruir
-
- Reflexión inicial: Jesús nos enseña que nuestras palabras tienen poder. En este pasaje, los escribas utilizan sus palabras para calumniar y difamar, lo que Jesús condena. Debemos ser cuidadosos con lo que decimos, asegurándonos de que nuestras palabras reflejen el amor y la verdad de Dios. Utilizar nuestras palabras para construir y no para destruir es un principio fundamental para vivir el Evangelio.
- Micro historia: En un lugar de trabajo, un empleado se dio cuenta de que sus comentarios negativos estaban afectando el ambiente laboral. Decidió cambiar su enfoque, utilizando sus palabras para alentar y apoyar a sus compañeros. Este cambio no solo mejoró el ambiente, sino que también fortaleció las relaciones y aumentó la productividad.
- Pregúntate: “¿Cómo puedes utilizar tus palabras para construir y no para destruir en tus interacciones diarias?“
Paso 3: Vivir con integridad y coherencia
-
- Reflexión inicial: La acusación de los escribas contra Jesús revela una falta de integridad y coherencia. Como seguidores de Cristo, debemos vivir con integridad, asegurándonos de que nuestras acciones y palabras estén alineadas con nuestra fe. Esto significa ser auténticos y honestos en todo lo que hacemos, reflejando el amor de Dios en cada aspecto de nuestra vida.
- Micro historia: En una pequeña comunidad, un líder comunitario fue acusado de corrupción. Sin embargo, su integridad y transparencia en sus acciones demostraron su inocencia. Su ejemplo inspiró a otros a vivir con mayor honestidad y compromiso, transformando la comunidad en un lugar de confianza y colaboración.
- Pregúntate: “¿Cómo puedes vivir con mayor integridad y coherencia en tu vida diaria?“
5. Conclusión
Concluyendo nuestra reflexión, recordemos los tres pasos que hemos explorado:
Que estos pasos nos inspiren a vivir el Evangelio de manera más plena y a ser agentes de transformación en nuestras comunidades.
6. Despedida Final
Que la escucha de la palabra de Dios se convierta en una bendición para toda tu jornada. ¡Nos escuchamos mañana!
Una respuesta a “Lunes, 27 de enero de 2025”
Responder a Silvio Flavio Romo Chávez Cancelar respuesta
¿Qué es 3 Pasos para vivir el Evangelio Diario?
Es un espacio diseñado para acompañarte en el hermoso desafío de descubrir tu vida como un camino. Cada día nos encontramos ante la oportunidad de avanzar y este podcast busca ser una guía basada en la Palabra de Dios para dar tres pasos concretos hacia nuestra meta final: estar con Él.
Con reflexiones claras y accesibles exploramos juntos el Evangelio, desglosándolo en pasos prácticos que te ayuden a vivir más plenamente tu fe. Este esfuerzo no es solo un momento de escucha, sino una invitación a caminar juntos cada día al encuentro con Dios
Nuestra vidas y acciones que hacemos en la cotidianidad diaria, deben ser reflejo de la acción del Espíritu Santo, que siempre nos lleva al bien, al encuentro de Dios Padre y Dios Hijo. Acudir siempre al Espíritu Santo es la fuente de nuestros horizontes, camino a seguir en el amor a Dios y al prójimo. El nos lleva a cumplir con la misión de hacer amar a la Santísima Trinidad en cada comunidad que vivamos. El nos impulsa hacer realidad este mensaje. Gracias por sus orientaciones. Que Mamita María, los siga iluminando y protegiendo con su manto protector. Bendiciones en el corazón de Jesús. Gracias Dios los llene siempre de su gracia.